TERAPIA
Terapia proviene del griego "therapeia" que significa curación. Donde se encuentran diversos métodos para prevenir o manejar una situación.
En muy resumidas palabras, la terapia es una simple manera de poder recibir ayuda ante un problema donde no se encuentra solución y que conlleva un constante agobio y cansancio mental.
Comunmente se considera que visitar a un psicólogo cuando no estamos bien mentalmente es para personas débiles, pero en realidad las personas que deciden ir en busca de ayuda son las más valientes.



A pesar de que hay que saber diferenciar entre la psicoterpia y la terapia. La primera proviene de "psicología", la ciencia que se encarga de estudiar los pensamientos o emociones y el comportamiento humano. Mientras que la segunda es un tipo de intervención social que tiene como objetivo mejorar la salud mental del paciente.
Hay 7 diversos tipos de psicoterapia o terapia:
Psicoterapia Cognitivo Conductual: enseñanza a las personas de como sus emociones, conductas, pensamientos o reacciones imapctan en su día a día y en el entorno de los demás.
Psicoterapia Racional Emotiva: el paciente ha de razonar para poder detectar aquellos pensamientos que le atormentan para poder mejorarlos.
Terpia Narrativa: es la más común, se trata de expresar todo aquello que se piensa o se siente para poder desahogarse y para que el profesional pueda intervenir de mejor manera.
Terapia Gestalt: es un tipo de psicoterapia que se encara de que las personas vean de que manera impactan y con impactadas en el mundo, de esta manera les será mas fácil encontrar las soluciones a sus problemas.
Terapia Centrada en Soluciones: se basa en buscar diversas soluciones que ayuden al paciente a poder resolver los conflictos.
Terapias contextuales: el objetivo principal es enseñar a las personas a saber convivir con pensamientos negativos negativos y enseñarles a como actuar frente a ello.